AMOR EN PLAZA GRIGERA

 Siendo seis de diciembre del 2024 y a cumplirse en cuarto días 

otro año de la recuperación de la democracia y a días de que cumpla 36, hoy con mucho honor,más allá de las adversidades, las problemáticas, los problemas de salud, el duelo eterno, recibo en mis mano un diploma de lo que siempre me  he dedicado a la escritura , que  desde mis años mozos, fue lo que me dio ese norte al cual puder acceder no solamente a un  cuento de Mafalda, sino también al ingreso de la Universidad Publica Gratuita, ahora yendo a la cuestión que nos compete: En un momento de crisis por las cuestiones que son de marras , que no vale aclar, le he dedicado un cuento, en este concurso literario, que fomenta el Municipio de Lomas de Zamora, a  cargo de la Secretaria de Cultura , en los siguientes renglones a la persona que más amo que es Matías Medina, disfruten el cuento, "Raíces de amor en la Plaza Grigera""Raíces de Amor en la Plaza Grigera.














Matías y Joaquín vivían su amor en silencio, atrapados entre los muros invisibles de sus 

creencias. Matías, mormón, creció bajo estrictas normas religiosas que condenaban su 

amor por otro hombre. Joaquín, cristiano, aunque más abierto, también sentía el peso de 

las miradas y comentarios cuando estaban juntos en la calle. A pesar de todo, el amor 

entre ellos crecía como una semilla en tierra fértil.

Las reuniones en la Plaza Grajera de Lomas de Zamora eran su refugio, donde podían 

caminar juntos bajo los árboles, aunque sin tomarse de la mano. Un día, después de una 

Teconversación sincera, decidieron que no querían seguir escondiéndose. El amor que 

sentían era más fuerte que sus diferencias religiosas. Entendieron que, a pesar de los 

dogmas, lo único que debía prevalecer era el respeto y el cariño mutuo.

Así, en un gesto simbólico, plantaron juntos un árbol en la misma plaza donde tantas 

veces habían ocultado su amor. "Aquí crecerá fuerte, como el nuestro", dijo Joaquín 

mientras cubrían las raíces con tierra. Desde ese día, su amor floreció al aire libre, como 

el árbol que inmortaliza su historia en el corazón de la ciudad.

Autor

Ciudadano Mazanana

Comentarios

Entradas populares